jueves, 27 de diciembre de 2012

Serious Game ! 

-Vicio, diversión, violencia, adicción,  atontamiento, agilidad mental, ocio, agresividad ...

No es de extrañar que si se habla o se pregunta por la palabra Videojuego, pase por la cabeza alguna de las anteriores palabras. Porque rara vez aparece la palabra educación?

Se considera un binomio imposible los Videojuegos y la Educación Social?

Me quedé bastante sorprendida con la conferencia sobre videojuegos del pasado miercoles dia 5 de diciembre.
En primer lugar me gustó mucho la forma en que Alex dirijió la clase, ya que nos dió bastante protagonismo y no se me hizo nada pesada la charla a pesar de que los temas sobre videojuegos no me suele ser de gran interés.
Me resultó interesante saber que tipos de videojuegos existen y como se clasifican según su categoria o utilidad. Pero más sorprendida me quedé al saber que significava la palabra Serius Game y que utilidad se desprendia de ella. No tenia la menor idea de que existian videojuegos capaces de enseñar y educar respecto diferentes temas sociales, diciplinas, materias etc. en distintos colectivos.
Así pues, me dediqué a buscar diferentes ejemplos de Serious Game y el que escogí y que presento a continuación es el siguiente: 

Emergencia 112

Juega a salvar, aprende a salvar.

capturaEmergencia 112 tiene como objetivo formar a los jugadores en el conjunto de medidas para poder mantener las funciones vitales en situaciones de emergencia, prevenir el paro cardiorrespiratorio y conocer cómo hay que acceder a los sistemas de emergencia médica.
Para poner en practica estos objetivos se enseña al jugador a realizar la respiración boca a boca, el masaje cardiaco, la posición lateral de seguridad, o incluso buscar por la ciudad un desfibrilador para revertir la parada cardiaca, además de, por supuesto, llamar al 112, pero sin dejar de lado destacadas dosis de acción.
En contra de lo que ha ofrecido el mercado hasta ahora, Emergencia 112 supone una gran novedad, un que, además de entretener, divertir, mantener la tensión y alcanzar todos los parámetros requeridos para los más excitantes videojuegos, pretende formar a sus usuarios siguiendo las recomendaciones internacionales de resucitación cardiopulmonar.


http://www.exelweiss.com/desarrollo/videojuegos/movil/java/emergencia112.php

martes, 4 de diciembre de 2012

... AUTORETRAT ...


Aquesta entrada va dedicada a una part del treball que vaig realitzar després d'assistir a les sessions a càrrec d’en Pau Coll sobre Fotografia Participativa.

Penso que es un treball molt interessant el que es pot realitzar a través de la fotografia i que pots treure’n un molt bon profit dels resultats obtinguts donant ''veu'' a tots aquells que no poden expressar les seves emocions, sentiments, pensaments... d'una manera tan directa !





La fotografia que he escollit crec que és una de las que millor em defineix ja que en ella es plasmen diferents aspectes que hem caracteritzen.
Soc una persona que m'agrada moltíssim viatjar i poder veure nous territoris, noves cultures, tradicions... bé, poder perdre'm i a la fi trobar-me amb gent nova i noves sensacions. Per tot això m'endinso dintre d'un mapa que tinc pendent de descobrir. No quedar-te parada sempre en un mateix indret... vull caminar per tots els camins que siguin possibles ! :)
El verd, l'esperança... un altre aspecte amb el que em sento molt propera. Els meus ulls sempre m'han representat, des de petita, i tot i que no soc partidària dels ulls clars, hem sento feliç de poder tenir el meu color preferit reflectit en tot allò que miro i observo !! Soc una persona observadora que quasi sempre estic pendent d'allò que m'envolta intentant captar la màxima informació necessària.
Destacar la meva posició en la fotografia. En segona fila, mig coberta, sense cridar l'atenció però sense passar desapercebuda.
No m'agrada ser el centre d'atenció i més bé prenc una postura de precaució i timidesa. Tot i així sempre intento estar present en tot allò que mes proposat i donar el màxim que puc de mi mateixa !!!

Vull mirar cap endavant, amb esperança i obrint nous camins !!

Mireia.




sábado, 17 de noviembre de 2012

MAPA CONCEPTUAL !!

Aquí tenim el meu mapa conceptual que intenta plasmar les idees més importants que he interpretat de dadascún dels textos llegits sobre l'assignatura !
Ha estat fantástic poder fer el meu primer mapa conceptual amb el programa utilitzat ! M'ha salvat la ''vida'' !

Fins aviat !



martes, 23 de octubre de 2012

¡¡ Projecte educatiu amb TIC !!


El projecte educatiu que he escollit es diu Proyecto BIT (Bases Informáticas y Tecnológicas) que va destinat a persones amb síndrome de Down i/o discapacitat intelectual.




Va ser creat a l'any 1999 per diverses institucions al veure la gran necessitat que demanadava aquest col·lectiu envers les noves tecnologies, el saber.ne fer un bon ús i com no, a donar lloc a una bona metodologia d'aprenentatge adequada per fer ús dels programes informàtics.

L'objectiu principal del projecte és apropar a aquestes persones totes les noves Tecnologies de l'Informació i la Comunicació (TIC)  per poder obrir noves vies per la seva integració social, educativa i laboral.
I els objectius que té marcats el projecte són els seguents:
  • Facilitar a las personas con discapacidad intelectual el acceso a las TIC, a través de un Sistema de Formación en Internet.
  • Ofrecer a las personas con discapacidad intelectual y a las de su entorno (profesores, familiares...) un portal especializado.
  • Formar a profesionales en la enseñanza de las TIC,a través de un curso on-line.
  • Formar a familiares de personas con discapacidad intelectual en la enseñanza de las TIC, a través de unos materiales específicos.
  • Reforzar las habilidades cognitivas de los alumnos con n.e.e.
  • Validar la calidad y la eficacia de la nueva metodología mediante un programa de I+D+i.
  • Difundir la experiencia entre los centros e instituciones que atienden a personas con n.e.e. 
El projecte el podeu trobar a: http://www.proyectobit.com/inicio/home.asp

Trobo molt interesant aquest projecte ja que va dirigit tant a la formació de persones amb sindrome de down y/o discapacitat intelectual, con als seus familiars, professionals etc. i que en poden fer molt bon us de les noves tecnologies !

TECNO-AUTOBIOGRAFIA !!

Hola !

Aquí us deixo amb la meva nova creació informàtica que tanta il·lusió m'ha donat al veure.la acabada !!

Espero que us agradi !

martes, 9 de octubre de 2012

Iniciando el camino !


Holaaa !! Soy Mireia Martos, tengo 22 años y vivo en Sant Joan Despí.

Inicié el grado de Educación Social por varios motivos. Uno de ellos fué porque el año pasado acabé el ciclo superiror de Integración Social (Recomendable a todo el que pueda y quiera) y quise ir un paso más allá en todo lo relacionado con el mundo social. Aun así, uno de los motivos que más me motivó para empezar los estudios y profuncizar en el tema, fue mi ''pasión'' por el mundo social y todo lo que conlleva ; sus proyectos, conocer nuevas caras, nuevos problemas con nuevas metas etc. quiero formarme más para aportar más granitos de arena a este lugar llamado mundo !!!

Llevo años trabajando en el món del lleure cómo monitora ! Me encanta :) Pero no por ello son los niños el ámbito de intervención que más me interese, ya que en el dia de hoy, no tengo preferencia con ningún colectivo determinado. Debo decir que se me despierta algo en mi interior cuando se me propone alguna cosa con el colectivo de discapacidad ! He tenido la enorme suerte de trabajar mano a mano con estas grandísimas personas adjetivadas como ''discapacitadas'' que me han hecho conocer un terreno personal y profesional que desconocias hasta el momento y que me ha gustado muchísimo para dedicarme a ello. Aún así mis puertas no se quedan cerradas a nuevas aventuras !

Sinceramente me da respeto este nuevo cmpañero de viaje llamado Blog. No se muy bien que me puedo encontrar en esta asignatura, pero me da a entender que trabajaremos bastante las nuevas tecnologias y todos aquellos instrumentos que nos pueden ser útiles para nuestro futuro como Educadores dentro de las redes sociales.
¿Respeto? ¿Porqué? Bien, me considero una persona tanto nativa cómo inmigrante digital. Nativa porque me ha tocado vivir en una época en la que, desde la primaria, se nos ha enseñado a convivir con la tecnologia entre nuestras manos y porque, en las cosas más básicas, me defiendo bastante bien, tecnologicamente hablando. Por otra parte, me veo, o más bien, me gustaría verme más cómo inmigrante digital, porque soy una persona bastante reacia a todo este movimiento digital y tecnologico que nos toca vivir. Suelo ser de las últmias en adquirir o conocer las nuevas técnicas y/o modelos digitales que salen en el mercado y por ello me cuesta más ponerme a la última de todo ello. Creo que aún se puede vivir sin toda esta tecnología.

Pero bueno, AQUÍ ESTOY, con un nuevo blog y con muchísimas ganas de ponerlo en marcha y de poder hacerme muy buena amiga suya !!

Hasta la próxima :)